Anteriores

Anteriores

XY

Hace un par de días, en Revoleo, hicimos una encuesta, preguntamos por vuestra opinión acerca del término “xy” dirigido a los hombres a la hora de teorizar. Los resultados han ido bastante a la par entre adecuado, infantil y no tengo opinión, aunque por democracia el ganador ha sido “infantil”. Puntualicé también en una historia…

Leer más…

caperucita sin miedo al lobo

Antídoto contra el romanticismo

Cantos al amor real. El amor romántico del que nos hemos nutrido durante toda nuestra vida, a través de la publicidad; del cine y de la educación nos ha hecho mucho daño. Tanto que, ni siquiera somos conscientes de ello, y seguimos encadenando conductas tóxicas en nuestras relaciones, y no solo de pareja, también de…

Leer más…

Mujer sanitaria

NITÄLA

NITÄLA Ella niña, con heridas en sus rodillas que guardan todos los recuerdosde aquellas que sufrieron tiempo atrás,cierra en sus manos la fuerza de cientos de años y sube el puño al tocar casa, por ella, por sus compañeras, para que todas abran los ojos de una vez. Ella adolescente, guarda en su mente un mundo incomprendido, donde la igualdad viste con…

Leer más…

Invisibilidad

Rosario es una mujer de cuarenta y tantos, divorciada y sin hijos. Sus padres no pudieron permitirse el lujo de darle estudios, porque si en pleno siglo XXI, formarse es considerado un lujo. Podría habérselo planteado con los años e independencia, pero ya se sabe, la zona de confort, endemoniada y manipuladora. Ahora se dedica…

Leer más…

Amor en tiempos de pandemia

¿Está afectando el coronavirus a las relaciones de pareja? Si de algo no cabe duda, es que el último año ha afectado a diferentes aspectos de nuestra vida: familiar, laboral, círculos sociales y, cómo no, pareja.  En este artículo revisaremos las diferentes cuestiones que han podido afectar a nuestras relaciones. Teniendo en cuenta que cada…

Leer más…

Discriminación indirecta por razón de sexo en las pensiones

¿Hay desigualdad en las prestaciones de jubilación? Si partimos desde la Ley Orgánica 3/2007, del 22 de marzo1, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, nos encontramos ante un escenario en el que se busca la perfecta igualdad, es decir, donde no sea admitido poder ni privilegio para unos ni incapacidad para otros, como…

Leer más…

Mujeres encorsetadas y caballeros sin espada

Orgullo y prejuicio “Es una verdad mundialmente reconocida que, un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa”. Orgullo y prejuicio constituye un drama perfecto para leer un domingo de invierno, en el cual, Jane Austen narra la historia de los Bennet, una familia compuesta por cinco hermanas, girando la trama en torno…

Leer más…

Natalia Merlo y su vida salvaje

Como no podía ser de otra manera, en el mes de la mujer, la primera entrevista de Revoleo se centra en el emprendimiento y creatividad de una mujer andaluza: Natalia Merlo, directora creativa de Caramerlito, moda salvaje hecha a mano. Hablamos con ella sobre los orígenes de la marca, así como también sobre sus vivencias…

Leer más…

La debacle del Partido Andalucista

La debacle del Partido Andalucista. Para resumir la historia del Partido Andalucista (PA) debemos remontarnos a los tiempos de Blas Infante, trasladarnos a la clandestinidad impuesta por la dictadura Franquista, lo que ya nos da una idea de que estamos ante un partido político y una ideología, podríamos decir, con pedigrí. Siempre marcada por su…

Leer más…

El banco

El banco Raíz de árbol hecha madera, forma geométrica que soporta el peso de los días en los que la soledad se posa sobre los hombros, cuando nos cuesta más encontrarnos a nosotros mismos, porque miramos al pasado a los ojos, pero se refleja en ellos una persona diferente y es entonces cuando somos conscientes del paso del tiempoy las preguntas nos…

Leer más…

La revolución no será televisada

La necesidad del movimiento zapatista en el mundo del Siglo XXI “¿Escucharon? Es el sonido del mundo derrumbándose. Es el del nuestro resurgiendo. El día  que fue el día, era de noche. Y noche será el día que será el día” – Subcomandante Marcos,  EZLN – Resumen de la historia del surgimiento del movimiento El…

Leer más…

Diseccionando la carga mental de las mujeres.

¿Qué pasa con los hombres? La carga mental de las mujeres no está reconocida socialmente a pesar de tener unas consecuencias devastadoras en el bienestar de quienes la padecen. De hecho, existe gran desconocimiento alrededor de este concepto. En 1996, en el estudio de la socióloga Susan Walzer “Thinking about the baby: gender and transitions…

Leer más…

Cómo integro el feminismo en la educación de mis criaturas con la Crianza Radical

A mi modo de ver, la forma de criar que tenemos actualmente se aleja de esa educación patriarcal y autoritaria de la que venimos, pero sigue “cojeando” en lo que a feminismo se refiere. La crianza respetuosa (o de apego) es un concepto que no me servía porque le faltaba la perspectiva feminista así que…

Leer más…

Safo en primera persona

Grecia antigua, finales del siglo VII a. C., época de transición política en la mayoría de las polis 1, de la aristocracia a la tiranía. Durante los dos siglos anteriores  el sistema de gobierno había sido la aristocracia y las polis eran gobernadas por los “aristoi”, es decir, por “los mejores”, los que poseían las…

Leer más…

Entrevista a Lucía Mineral

Tienda on-line Lucía Mineral Hola Lucía, soy Isa, periodista de Revoleo, lo primero agradecerte esta entrevista y darte la enhorabuena por tu trabajo, es precioso. 0.- Cuéntanos un poco cuándo y cómo nace “Lucía Mineral”.Terminé los estudios de cerámica en el 2014. Desde el primer momento me compré un torno y un horno de segunda…

Leer más…

Entrevista a Antonio Manuel

Fotografía Hazeina Rodríguez Hola Antonio Manuel. Soy Ana, creadora y redactora de ‘Revoleo’. Ante todo, te agradecemos enormemente esta oportunidad, ya que todo el equipo de la revista es fiel seguidor tuyo. 1.- En primer lugar, tengo una pregunta que me despierta muchísima curiosidad: cualquier persona que asista a tus conferencias podría deducir que tu…

Leer más…

Cuando mi hija o mi hijo es quien acosa

Cada año millones de niñas y niños en todo el mundo, se convierten en víctimas de una violencia silenciada, que adopta múltiples y cambiantes formas, entre ellas, la violencia entre iguales. España no es una excepción. Según diversos estudios, uno de cada cuatro estudiantes, sufre cada día acoso escolar (también llamado bullying). ¿A qué nos…

Leer más…