Buscar

Edición: Anyta Belle

Entrevista a Mariah Oliver

Soy una persona que lee por intuición, ni reseñas ni sinopsis, a mi lo que me gusta es un título que me inquiete o la peculiaridad de una portada. A veces me pasa con algunos libros, me llaman la atención, los veo en diferentes sitios, los tengo en mente, pero

Leer más »

De lo clínico a lo político: el narcisismo como coartada. 

Seguro que en las últimas semanas te has cruzado varias veces con la palabra narcisista. O en su versión más dramática, perverso narcisista. Seguro que también has leído cosas sobre personas o relaciones tóxicas. Están en todas partes: en libros de autoayuda, redes sociales, blogs, podcasts e incluso en artículos

Leer más »

Verano, complejos y política

El verano: sinónimo en el imaginario colectivo de helados, siestas eternas y pies llenos de arena, se convierte en ocasiones en algo muy distinto. Parece que viene con un examen obligatorio de autoestima en bañador. Y claro, suspenderlo te convierte automáticamente en “superficial”. Porque, ¿qué es más frívolo que preocuparse

Leer más »

¿Alguien ha preguntado qué opina Dios?

Actualmente, estamos siendo testigos de atrocidades cometidas en el pasado, horrores de tiempos lejanos, aciagos actos de otras épocas donde se usa a Dios como sicario y se justifican los crímenes mediante la fe. A lo largo de la historia, el mundo ha sido testigo del odio, la violencia, las

Leer más »

Sáhara Occidental: descolonización inconclusa y ocupación ilegal

El Sáhara Occidental es el último proceso de descolonización pendiente en África. Naciones Unidas lo reconoció en 1963 como territorio no autónomo y desde entonces afirma que el pueblo saharaui tiene derecho inalienable a la autodeterminación. España, como potencia colonizadora, tenía la obligación de garantizar ese proceso conforme a la

Leer más »

Intrusismo masculino

Una vez, hace tiempo, charlando con alguien sobre la igualdad entre hombres y mujeres, se me ocurrió decir que la igualdad efectiva llegaría el día en que una mujer entrenara al primer equipo (masculino) de fútbol del Real Madrid o del FC Barcelona sin que nadie diera ninguna importancia al

Leer más »

De señorita a mujer libre

Crecí en un mundo donde ser una “buena mujer” significaba servir. En el colegio de monjas donde estudié y en mi casa, el mensaje era claro: siéntate como una señorita, eso no lo hace una señorita, tienes que ser buena. Y ser buena significaba obedecer, callar y cuidar de los

Leer más »

Sobre la prohibición del velo

El debate sobre la prohibición del velo en los institutos está marcado por discursos simplistas y polarizados que dejan en segundo plano a quienes realmente hemos vivido esta realidad. Desde la izquierda, se defiende el velo como un símbolo de identidad sin analizar las estructuras que lo imponen y sus

Leer más »
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.    Más información
Privacidad