Buscar

sección: Difusión

Las drogas son los hombres

Esta historia empieza por algo personal: pedí una cita en medicina interna para hacer un par de consultas sobre cosas de mi cuerpo que no sabían si estaban bien. Pues el señoro que me atendió decidió unilateralmente que yo estaba gorda y había acudido a su consulta buscando un remedio

Leer más »

El Poder Económico en las Relaciones Modernas

La Trampa de la Separación de Bienes En un mundo donde las parejas buscan relaciones igualitarias, la economía sigue siendo un campo desigual, especialmente en las relaciones entre hombres y mujeres. Aunque la separación de bienes promete autonomía financiera para ambos, la realidad es que muchas veces perpetúa un desequilibrio

Leer más »

2B + 2B = 4B

El movimiento feminista 4B nació en Corea del Sur hace unos 5 años. El nombre ‘4B’ hace referencia a los 4 mandamientos en forma negativa (bi es ‘no’ en coreano) que empiezan por la letra b: bihon, no casarse; bichulsan, no tener hijos; biyeoane, no tener citas con hombres; bisekseu,

Leer más »

Maternidad y el segundo cuerpo. Parte 2

 El segundo cuerpo y la ignorancia estructural Como ya venía anunciando en la primera parte, desde la perspectiva de alguien que nunca ha querido ser madre no puedo evitar pensar que existe una relación directa entre el discurso hegemónico sobre la maternidad que se nos introduce gota a gota a

Leer más »

Maternidad y el segundo cuerpo. Parte 1

El segundo cuerpo: El binomio mujer-madre Ingenua para mí, alguna vez creí que la presión que la maternidad ejerce sobre nosotras se iría diluyendo a medida que crecía la aceptación de las mujeres como miembros efectivos de nuestra sociedad. Sin embargo, conforme una se va acercando a la treintena esto

Leer más »

La conciencia de tener suelo pélvico

El suelo pélvico, como comúnmente se le conoce, es en realidad el conjunto abdomino-lumbo pélvico, EL CALP.   El CALP es un conjunto de músculos, órganos, huesos y tejidos de muchas clases (como el  tejido conjuntivo) que nos ayuda a la estabilización de la pelvis y cuya función principal es  CONTENER

Leer más »

Violencia obstétrica

La Violencia obstétrica (en adelante, V.O.) se ha definido como una forma de violencia institucional, estructural y simbólica que perpetúa la desigualdad entre hombres y mujeres. Puede experimentarse a lo largo de todo el ciclo reproductivo, y se relaciona con el patriarcado, el capitalismo, y la apropiación del cuerpo de

Leer más »

Tolerancia Forzada

Cómo la normalización del dolor menstrual perpetúa la medicalización El dolor es definido por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor como “una experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular real o potencial y su tratamiento como un derecho humano”. Los datos actuales de la Sociedad

Leer más »

HABLEMOS MEJOR DE PERSONAS

Por Sara Romero y Estefanía Utanda Desde que España se convierte en el país de recepción de personas migrantes, año 2006, a los españoles y a las españolas, nos engalanan con el traje de país europeo de primera clase.  Ese es el momento, en el que los medios de comunicación

Leer más »

Autocoñocerse es vital

María Bascón Venimos de miles de años de represión. Las mujeres de todo el mundo tenemos algo en común, nuestra sexualidad y nuestras voces han sido castradas ferozmente a lo largo de la Historia.  Por desgracia, aún sigue ocurriendo en mayor o menor medida en cada país, en cada rinconcito

Leer más »
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.    Más información
Privacidad